Definición:
Circuncisión significa cortar la piel del prepucio o el anillo de tejido que cubre la cabeza (glande) del pene. Este proceso quirúrgico es usualmente realizado el día en que el bebé es dado de alta del hospital.
Pocos niños están siendo circuncidados hoy en día comparado con años anteriores. Aproximadamente 60% de los recién nacidos varones son circuncidados hoy en día, en contraste con el 90% de los años 50 y 60.
La siguiente información le ayudará a decidir qué es lo mejor para su hijo.
Aspectos culturales:
Seguidores de la fe judía y musulmana realizan la circuncisión por razones religiosas. Las circuncisiones de origen no religioso se hicieron populares en los países de habla inglesa entre los años 20 y 50 debido a que se creía que la circuncisión ayudaría a prevenir enfermedades trasmitidas sexualmente. La circuncisión nunca se convirtió en práctica común en Asia, Sudamérica, Centroamérica ni en la mayoría de los países europeos. Más del 80% de la población masculina del mundo no es circuncidada. Las tasas de circuncisión han caído al 1 % de los recién nacidos varones en Gran Bretaña, 10% en Nueva Zelanda y 30% en Canadá.
Función del prepucio:
La presencia del prepucio no es un error cósmico. El prepucio protege al glande de la orina, las heces y otro tipo de sustancias irritantes. Aunque raras veces se producen, las infecciones de la abertura urinaria (meatitis) y las cicatrices de la abertura (estenosis meata!) ocurren casi exclusivamente en penes circuncidados. El prepucio puede servir también para la función sexual, pues protege la sensibilidad del glande.
Beneficios de la circuncisión:
En 1989 la Academia Norteamericana de Pediatría emitió una nueva publicación con respecto a la circuncisión, verificando que el procedimiento implicaba un pequeño potencial de riesgo y beneficios que los padres necesitaban considerar. De acuerdo con un estudio del Doctor Wiswell, la circuncisión puede proteger contra enfermedades de las vías urinarias durante el primer año de vida. Sin embargo, hay únicamente 1% de probabilidades de que un niño no circuncidado sufra una infección de las vías urinarias. ¿Debemos entonces circuncidar a todos los niños para prevenir ese pequeño porcentaje de infecciones de las vías urinarias que pueden ser tratables? Probablemente no.
La extirpación del prepucio previene las infecciones de debajo de la piel del mismo (postitis) y el prepucio apretado (fimosis) persistente. Sin embargo, ambas afecciones son poco comunes y usualmente se deben a intentos excesivos y demasiado fuertes de retraer la piel del prepucio normal.
La circuncisión no previene enfermedades transmitidas sexualmente posteriormente durante la vida adulta pero sí disminuye el riesgo de algunas de ellas. Aunque protege contra el cáncer del pene, la higiene ofrece igual protección contra esta poco común enfermedad.
El mejor argumento para la circuncisión puede ser que el niño se va a parecer "a los demás niños de su escuela" o va a ser "como su padre". El daño psicológico de ser diferente del padre nunca ha sido documentado. A los niños seguramente no les importará verse diferente de otros varones de su familia. Sin embargo, sí les importa ser acosados en los baños a causa de su prepucio, lo cual puede ocurrir si la mayoría de sus amigos son circuncidados. Podría ser emocionalmente doloroso para ellos ser diferentes en lo que se refiere a la apariencia de los genitales.
En última instancia, la circuncisión con propósito no religioso es principalmente cirugía estética.
Riesgos de la circuncisión:
Como cualquier procedimiento quirúrgico, la circuncisión puede tener complicaciones (en menos de 1% de las circuncisiones). Las complicaciones que pueden ocurrir son: infecciones de la piel, infecciones de la sangre, hemorragia, gangrena, cicatrices y varios accidentes quirúrgicos. Un estudio demostró que 1 de cada 500 recién nacidos circuncidados sufre un grave efecto indeseable.
Además, el procedimiento mismo causa algún dolor. Sin embargo, este dolor puede ser reducido al máximo si el médico usa un anestésico local para bloquear los nervios del prepucio.
El retardar la decisión también conlleva un riesgo. Si usted decide inicialmente no hacer la circuncisión y luego cambia de opinión debido a que su niño ya tiene 2 meses de edad, el procedimiento requerirá anestesia general. Por lo tanto trate de tomar una decisión final durante el primer mes de vida de su niño.
Recomendaciones:
La circuncisión de niños con propósitos religiosos continuará. La necesidad de circuncidar a otros varones ha sido puesta en duda. El solo hecho de que el padre esté circuncidado no significa que este procedimiento opcional deba ser realizado en el niño. Debido a que el prepucio viene como "equipo estándar", usted debe considerar dejarlo intacto, a menos que su niño vaya a asistir a una escuela donde la mayoría de los alumnos hayan sido circuncidados. Los riesgos y beneficios son muy pequeños para cambiar su voto, sea cual fuere. Ésta es una decisión de los padres, no una decisión médica.
Fuente: Instrucciones para pacientes de pediatría. Segunda edición. Barton D. Schmitt